
Arpegio. Teoría.
¿Qué es un arpegio? La palabra arpegio viene del italiano arpeggio, que a su vez viene de arpa. Y es que el arpegio es una técnica muy habitual en este instrumento. Arpeggiare, además, […]
¿Qué es un arpegio? La palabra arpegio viene del italiano arpeggio, que a su vez viene de arpa. Y es que el arpegio es una técnica muy habitual en este instrumento. Arpeggiare, además, […]
El compás se indica mediante una cifra doble (semejante a una fracción, pero hay que aclarar que no se trata de una fracción en el sentido matemático del término) . […]
Iré poniendo temas de teoría poco a poco. He cambiado la configuración para que se vean mejor los temas. Son interactivos y cada página dura un tiempo hasta que aparecen […]
Un buen ejercicio mental para acordarse de las notas es como sigue: FA ,LA , DO, MI, SOL, SI, RE, FA. y repetir mentalmente. Podeis comenzar por cualquier nota. SOL, SI, […]
Escala jónica. En realidad, todos los Modos derivan de una referencia inicial que, en el Modo Mayor, será la Escala Mayor, o el Modo Jonio, o el Modo del primer […]
Tema de teoría hablada . Original.
Melodía con cinquillos. Pones cinco notas en un tiempo , Pertenecen al grupo de: Grupos de valoración especial Los grupos de valoración especial son grupos de figuras o figuras y silencios […]