Dominantes secundarios.
2 minutos de lectura
Fuentes para estudiar. Muy interesante: armonía moderna.
Yo estoy aprendiendo música por internet. La práctica con la guitarra y el piano. Asi sabemos que es lo que hacemos. Mucha teoría para tocar un instrumento-
Esta semana me ha tocado estudiar los dominantes secundarios. Lo he entendido y para practicarlo he elegido el tema de all of me
AllOfMeDominantes secundarios
A cualquier grado diatónico de la escala mayor que posea quinta justa se le puede anteceder de un dominante secundario. Esto es construir un acorde de séptima dominante desde su quinta justa para crear una tensión a resolver con el acorde original.
Así, por ejemplo en tonalidad de DO Mayor, si tomamos el acorde Dm7 y sobre su quinta LA construimos A7, este acorde A7 será el dominante secundario de Dm7, y se cifraría como V7/II.
Para obtener la escala de cada acorde tomaremos las tres notas que faltan de la tonalidad de partida. Por ejemplo para el A7 en DO Mayor, tenemos que contiene las notas LA, DO#, MI y SOL de la escala; nos faltarian las notas RE, FA y SI. La escala resultante es LA, SI, DO#, RE, MI, FA y SOL (o bien, 1, 2, 3, 4, 5, b6, b7), es decir, Mixolidia b13 (quinto modo de la escala menor Melódica).
De forma exhaustiva:
Grado | Dominante secundario | Escala |
---|---|---|
IIm7 | V7/II | Mixolidia b13 |
IIIm7 | V7/III | Mixolidia b9, b13 |
IVMaj7 | V7/IV | Mixolidia |
V7 | V7/V | Mixolidia |
VIm7 | V7/VI | Mixolidia b9, b13 |
Dominantes secundarios y escala implicada.
Al dominante secundario del segundo grado le corresponde la escala Mixolidia b13, quinto modo de la escala menor melódica; pero tiende a usarse la Mixolidia b9 b13, quinto modo de la escala menor armónica, y así generalizar:
- Los dominantes secundarios de grados menores (II, III y VI) implican la escala Mixolidia b9 b13, y los de grados mayores (I, IV y V) la Mixolidia.
Tomado como ejemplo la progresión de un ejemplo anterior, podemos realizar substituciones empleando los dominantes secundarios.

Los dominantes secundarios pueden ir precedidos o pueden compartir su tiempo con un segundo menor relativo tal cual un V7 de la tonalidad puede ir precedido de un IIm7. Este acorde no llevará cifrado tonal, aunque si se encadenara a la secuencia de acordes. Estos acordes llevarán la escala dórica.
Para comentar debe estar registrado.