junio 9, 2023

La música en la antigua Grecia

1 minuto de lectura

1.1.4 La música en la antigua Grecia

El dios Apolo

A diferencia de lo sucedido en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, la música en Grecia –que data de los siglos VII al III a.C.– alcanzó un significado artístico similar al actual. La palabra música deriva de mousiké, que se aplicaba a toda expresión artística elevada. Así, la música pasó a ser un elemento de perfección, un instrumento para mejorar la conducta y el pensamiento de los seres humanos.

Función social de la música en Grecia

Por otra parte parte, el arte de los sonidos se hizo inseparable de la tragedia y la poesía. El manejo de la voz, el gesto de los actores y sus movimientos dependían de la música. Grandes dramaturgos, como Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes, fueron también músicos y danzarines. Igualmente, los mejores citaristas alcanzaron privilegios sociales. La cítara fue el instrumento más importante de la Grecia clásica (periodo helenístico); anteriormente fue la lira. Habían también cantantes que interpretaban melodías de origen popular, que admitían la improvisación y partes para solistas. Los frescos y los mosaicos etruscos (norte y centro de la actual Italia) nos muestran que los instrumentos más usados fueron los de los griegos. Grecia transmite todo a Roma a partir del siglo II a.C.

Puede que te hayas perdido

A %d blogueros les gusta esto: