Todos arpegios. Ir para ver las posiciones_
Dm7 G7. Cmaj7.



Dm7. G7. Cmaj7. D F A C D F A C D
G B D F G B D F G
C E G B C E G B C
Gm7. C7. Fmaj7. G Bb D F G Bb D F G
C E G Bb C E G Bb C
F A C E F A C E F
Cm7. F7. Bbmaj7 C Eb G Bb C Eb G Bb C
F A C Eb F A C Eb F
Bb D F A Bb D F A Bb
Semana 9 al 16 de diciembre. Estudiar
- Berklee. Hacer ejercicio de la página 77. El primero es un ejercicio con acordes. Posición nueva y ritmo a negras con la mano derecha. El segundo ejercicio es técnica con tresillos. Hay dos maneras de tocarlo con la púa: o bien todas alternativas o tocando siempre hacia abajo la que coincide con el pulso. Se puede practícar de las dos maneras y así se gana independencia con la mano derecha.
- Apregios:
- II V I tonalidad de C mayor. Repasar las posiciones de los tres arpegios y el ejercicio de 4 negras practicando la unión entre ellos. Todo sin tiempo,
- Lo mismo en tonalidad de F mayor. Sólo cambian algunas notas de los arpegios.
- Lo mismo en tonalidad de Bb mayor.
- Improvisación. Practicar la improvisación libre tocando notas de los arpegios sobre una base del iReal o del Band in a Box. Muy lenta para que de tiempo a pensar en el acorde en el que estamos.
Em7. A7. Dmaj7.



Clase: Acordes. Cada tiempo el acorde:
Acordes d9. am7. dm7 g7 by Mozart24111Cm7. F7. Bbmaj7.




Estudio de tresillos. II posición.


Gm7. C7. Fmaj7.



Para comentar debe estar registrado.