Ejercicio de intervalos de sexta.


Seis notas entran en el intervalo de sextas: do(1) re(2) mi(3) fa(4) sol(5) la(6). Como se ve para saber el intervalo de dos notas en este caso do la, contamos las notas que hay de la primera(do) hasta la última (la) y vemos que hay 6 , entonces decimos que de do a la hay un intervalo de sexta. Pero en el intervalo de sexta intervienen los tonos y semitonos que hay entre ellas para determinar si es mayor, menor , aumentada. disminuida.
6ª mayor: 4 tono y medio. do re(1 tono) , re mi (1 tono) , mi fa (1/2 tono ) , fa sol (1 tono), sol la ( 1 tono). Contamos y vemos que hay 4 tono más 1/2 tono.
6ª menor : tendrá 1/2 tono menos. do lab.
6ª aumentada tendrá 1/tono más, do la#. Como vemos siempre es de do a la . Puede ser de do# a lab, de do# a la, de dob a la…. etc… las dos notas independientemente de las alteraciones son do y la. Luego contamos los tonos y semitonos y nos sale el intervalo correspondiente. En el tema INTERVALOS lo explico mejor.
En internet:
Las sextas pueden ser mayores, menores, aumentadas o disminuidas.
Sexta mayor, 4 1/2 tonos o 9 semitonos:

Sexta menor, 4 tonos o 8 semitonos:

Sexta aumentada, 5 tonos o 10 semitonos:

Sexta disminuida, 3 1/2 tonos o 7 semitonos:

Para comentar debe estar registrado.