Respuesta . Intervalo

Es un número que nos indica la distancia entre dos notas. Para ampliar el intervalo entre dos notas se usan los signo bemol(b) y sostenido(#) . Contamos desde la nota primera hasta la nota que queremos saber el intervalo. Ejemplo de do a la qué intervalo hay. Contamos do(1) re(2) mi(3) fa(4) sol(5) la(6) INTERVALO DE SEXTA.  Ahora tenemos que saber si es mayor menor o aumentado. Contamos tono y semitonos y según los que haya será sexta mayor o menor : de do a re (1t) de re a mi (1t) de mi a fa (1/2t) de fa a sol (1t) , de so a la (1t) total 4 tonos y medio tono. Esta distancia entre esas notas de do a la es mayor .

sostenido alteración

Sostenido  Sube medio tono la nota a la que representa. do es la nota natural do# es la alterada y sube medio tono.

bemol (1)

Bemol. Baja medio tono la nota a la que representa. La es la nota natural y lab es la nota alterada que baja medio tono.

.

becuadro alteración

Becuadro  Anula los sostenidos y bemoles de la nota dentro de un compás.

  • Intervalo de segunda ( mayor , menor ) Segunda aumentada : con sostenido #. b2 es un segunda menor sólo hay medio tono. Para que sea una segunda mayor tiene que existir una distancia de un tono. Por ejemplo de do a re# hay una segunda aumentada , pero hay sonido igual a éste que es mib, decimos que son intervalos enarmonicos.
  • Intervalo de tercera ( mayor , menor) 3 es tercera mayor . b3 es tercera menor.
  • Intervalo de cuarta ( cuarta justa) #4 es una cuarta aumentada. #cuarta decimos que es tritono : tres tono, igual que la b5 . De do a fa sostenido hay tres tonos y decimos que es un tritono.  De do a solb hay tambien tres tono y es entonces un tritono. El tritono es importante en la música moderna.
  • Intervalo de quinta justa. 5, b5, #5
  • Intervalo de sexta, mayor menor aumentada. 6, b6, #6
  • Intervalo de séptima , mayor menor 7, b7

Tenemos tambien intervalos enarmónicos: b6 y #5 suenan igual pero son diferentes intervalos , uno es de sexta y otro de quita.

Intervalos ampliados: es el intervalo original más una octava. El de sexta será de 13: 6+7=13. El de novena será segunda más siete: 2+7=9.

About autodidacta

Aprendo piano , guitarra, bandurria y música.

2 thoughts on “Respuesta . Intervalo