Icono del sitio Mis apuntes para aprender música.

Tritono

Varias fuentes en internet me han hecho comprender lo que es tritono . He buscado tambien en los libros de Henric Herrera y así he completado este tema de teoría musical.
El tritono es un intervalo de tres tonos (como su nombre lo indica), y equivale a una quinta disminuida o cuarta aumentada. En una escala mayor, este intervalo se da entre la cuarta y la séptima. Por ejemplo, en la escala de Do mayor, entre Fa y Si.
Fa a sol 1T.  sol a la  1T.   la  a si  1T. total tres tonos ( tritono)
Es un intervalo disonante, y que crea mucha tensión. Prueben tocar Fa y Si simultáneamente y van a poder escuchar la tensión creada por el tritono.

En total hay 6 tritonos y cada uno sirve para 2 acordes dominantes:

1. Do y Fa sostenido – Sirve para D7 Y La bemol 7.

2. Re bemol y Sol – Sirve para La 7 y Mi bemol 7.

3. Re y La bemol – Sirve para B bemol 7 y Mi 7.

4. Mi bemol y La – Sirve para Si 7 y Fa7.

5. Mi y Si bemol – Sirve para Do 7 y Fa sostenido 7.

6. Fa y Si – Sirve para Sol 7 y Re bemol 7.

El tritono fa si. y el si fa es lo mismo pero uno es de sol y otro de Reb. Por eso hay seis tritonos y cada uno es tritono de otra escala u otra tonalidad.

Fuentes teoría:

Todo acorde de séptima de dominante tiene un tritono. Por ejemplo, en el acorde de sol:

Encontramos el tritono entre las notas si y fa.

En el acorde de re bemol dominante:

El tritono está entre las notas fa y do bemol. Podrá notar que ambos acordes comparten el mismo tritono (fa = fa y si = dob):

Por el hecho de compartir el tritono, estos acordes pueden sustituirse mutuamente. En la teoría del jazz le llaman a esta sustitución substitución de tritono. Noten además que ambos acordes están a un tritono de distancia el uno del otro (sol – reb).

 

Salir de la versión móvil