Escala : la disminuida simétrica.. Semitono tono. Acordes y escalas disminuidas. Fuentes.

A    Bb    C     Db    Eb     F    F#   G     A . 1/2 tono , tono… simétrica.

Podemos hacer acordes disminuidos:
la   do  mib  fa#
do mib fa# la
mib fa# la do
fa# la do mib

La escala disminuida u octatónica tiene ocho sonidos. Las distancias entre las notas alterna entre un tono y un semitono. Existen dos tipos de escala: tono/semitono y semitono/tono. El nombre de disminuida viene del hecho de que los grados I, III, V y VII, forman un acorde de séptima disminuida:

escala simetrica disminuida de la .pngMe ha mandado un video donde estoy subscrito. Y mirando el video sale esta escala : Entonces he comprendido como usarla. Em A7 . Medio tono , tono, medio tono , tono..

Esta escala es una de las escalas simétricas más utilizadas  y es muy interesante cuando quiere traer un sonido b9 o 13 cuando improvisas sobre acordes séptima o dominante ,solamente existen tres tipos diferentes de escala para abarcar los 12 tonos,

La  sib do reb mib fa fa# sol la. Escala de ocho notas simétrica.

escala simétrica disminuida

Estudio fijándome en el video.  Se aprende bastante.

La Escala disminuida está formada por 8 notas a intervalos alternados de semitono y tono (ST). Así, por ejemplo, si partimos de la nota Si obtenemos la siguiente escala disminuida:

Escala disminuida de Si (ST)

Dada la simetría existente en esta escala, podemos considerar 4 de sus 8 notas como tónicas: Si, Re, Fa y Sol. Su representación en la Rueda Armónica es muy sencilla, ya que corresponde a 2 radios consecutivos (figura 22). Y las 4 posibles tónicas son las notas contenidas en el radio de la izquierda. (Recuérdese que las notas que aparecen en los extremos de cada radio están repetidas).

 Representación de una escala disminuida.

La escala disminuida también puede definirse como una escala de 8 notas a intervalos alternados de tono y semitono (TS). Utilizando esta otra definición y comenzando por la nota Do, resulta:

Escala disminuida de Do (TS)

Dada la simetría existente en esta escala, también podemos considerar 4 de sus 8 notas como tónicas. En este caso: Do, Mi, Fa y La. Y, puesto que la escala disminuida de Do (TS) tiene las mismas notas que la escala disminuida de Si (ST), su representación gráfica es también la de la figura 22, pero sus 4 posibles tónicas corresponden ahora al radio de la derecha. Es fácil comprobar que sólo existen 3 escalas disminuidas diferentes.

Cualquier escala disminuida contiene 8 acordes consonantes e incluye, para cada uno de ellos, su correspondiente acorde relativo (Mayor o menor) y su acorde paralelo (es decir, el obtenido por cambio de modo). Además, contiene todos los acordes disminuidos que se forman tomando como fundamental cualquier nota de la escala.

Las escalas disminuidas son ampliamente utilizadas en música moderna y en jazz. Y, en particular, en la técnica de la improvisación.

Fuentes : internet Me he encontrado esta respuesta en internet y la pongo para poder estudiar los acordes disminuidos y sus escalas para profundizar en estos temas . Como digo soy autodidacta y todo lo que vienemn en internet es muy aprovechable para mejorar tus conocimientos.

Funciones de los acordes disminuidos:

1. Sustitución del acorde dominante:

Un acorde disminuido puede sustituir un acorde dominante, el truco esta en partir desde la tercera del dominante y generar el disminuido a partir de ahí:

G B D F sustituir por B D F Ab

Si sobreponemos los dos acordes tendremos un G B D F Ab o Gb9

Ahora lo interesante de esto es que al ser un acorde simétrico el B° podría ser también D°, F° o Ab°, dándonos 4 posibles sustituciones para el acorde dominante.

Como ejercicio les recomiendo realizar la sustitución y mover el acorde por terceras menores y probar las diferentes resoluciones, para este ejemplo en particular hagan la resolución a un CMaj7.

Este concepto se puede aplicar también a las dominantes secundarias, lo que lo hace aun más extenso e interesante.

2. Acorde de paso:

Un acorde disminuido puede funcionar como acorde de paso entre dos acordes:

CMaj7 C#° Dm7

Algunas escuelas afirman que esto funciona exclusivamente si el acorde entra de manera ascendente como en el ejemplo anterior ( de C a D) pero la opción contraria no suena para nada mal, yo personalmente suelo usarla mucho:

DM7 C#° CMaj7
Em7 Eb° Dm7

Como siempre la cuestión es experimentar y probar, este acorde resulta muy útil gracias a su simetría y nos permite hacer unas variaciones armónicas muy interesantes y sobretodo muy bonitas.

Si buscan la manera de improvisarlo usen la escala simétrica, esta escala esta construida con un patrón simétrico de tono, medio tono, tono, medio tono, etc…

Ojala esta la información les sea útil y logren sacarle el mayor provecho.

Por ultimo y como siempre les digo, estudien esto en todos los tonos y experimenten. Lo mejor que la música es que al romper las reglas no le hacemos daño a nadie.

Fuentes internet.teoria.com

La escala de 8 notas o disminuida (también conocida como octatónica)

Esta escala demostrada en el ejemplo 1, consiste de 2das mayores y menores alternadamente [por esta razón también se conoce como tono-semitono-tono a esta escala] y la gran mayoría de acordes que podemos encontrar es de cualidad disminuida. Solamente podemos encontrar 2 modos de esta escala: una que comenzaría con la 2da mayor y la otra que comenzaría con la 2da menor y también solo 3 transportes: la que se demuestra en el ejemplo 2, otra que contiene do# y re# y la otra que contiene re y mi; cualquier otro transporte o modo simplemente duplicarían el contenido del material.

09a

Ya tengo material para aprender las escalas disminuidas y loa acordes disminuidos. Tambien me he dado cuenta que son acordes de paso para ir a la tonalidad en concreto.

 

About autodidacta

Aprendo piano , guitarra, bandurria y música.

Deja un comentario