Aprender un estudio de Moszkowski por pasos. Nº 2 en sol menor.
2 minutos de lectura
Voy a preparar un estudio de Moszkowski. Con paciencia y poco a poco. Iré retomandolo mientras lo preparo y lo estudio , po eso digo poco a poco. En un par de meses lo habré estudiado Asi estudio: primera página de cinco.
Moszkowski, Moritz (1854-1925).
Compositor y pianista alemán de origen polaco. Estudió en Alemania, donde durante muchos años trabajó como profesor de piano. Realizó numerosas giras como pianista y al final de su vida se estableció en París, donde murió en 1925. En su producción como compositor se incluyen algunas obras para orquesta, la ópera Boabdil (El último rey de los moros) que obtuvo un corto éxito y varios conciertos para violín y para piano, pero fue conocido, a lo largo de su carrera, sobre todo por la música de carácter ligero que creó para su propio instrumento. Entre sus obras destacan los dos libros de danzas españolas, en versiones para piano solo y para dúo de pianos, mientras que su Aus aller herren länder, retratos musicales de países extranjeros, obtuvo un menor éxito.
En primer lugar tenemos que saber la tonalidad: sol menor. Ir al artículo de esta tonalidad. En el estudio aparecen varias escalas de sol menor, tambien otras tonalidades, re mayor. Acordes de sol menor en sus diferentes escalas : menor natural, menor armónica y menor melódica. Primero 8 compases con escalas y acordes. La mano derecha nos va haciendo los acordes y la mano izquierda las escalas correspondientes a dichos acordes. Así es como estudio, soy autodidacta y me fijo en lo que hago y en las explicaciones que encuentro eninternet. Estudio con manos separadas.
Partitura de los 8 compases: Clicar y se verá grande. Hecha con Sibelius.
Video con los acordes:
Acordes gráficos:
Pinchar cada imágen de acorde y os saldrá en una nueva página con el nombre del acorde y la imágen. Muy bueno este blog.
Segunda parte . Es igual que la primera , se repite, solo el último acortde re mayor hace un arpegio tres veces. : re fa# la re fa# la re fa# la re
Partitura , digitación.
Para comentar debe estar registrado.