junio 8, 2023

Posición del cuerpo en el piano.

2 minutos de lectura

Soy autodidacta , no profesor. Estoy aprendiendo por mi cuanta el piano. Estudie cuando era joven y ahora que me he retirado comienzo de nuevo. Llevo varios años pococa poco desde internet , con libros y algún amigo que te explica cosas de música. Haré estudio sencillos y más complicados a la vez. Ejercicios diarios: escalas, motivos, dificultades . Sobre todo aprenderemos las tonalidades , sus escalas y acordes que llevan esas tonalidades, arpegios de los acordes. Total doce tonalidades mayores y doce menores con sus correspondientes acordes y escalas. Las escalas y acordes son la base para poder hacer bien los ejercicios, las melodías, así sabremos lo que estamos haciendo.

Este es el primer ejercicio del curso para principiantes . Como me pongo en el piano para tocar. Es muy importante colocarse cómodo junto al piano para evitar dolores musculares. Estar relajado. Estudiar despacio. Estudia con manos separadas.

Normas

  1. La muñeca debe formar una línea recta imaginaria con el teclado, es decir, no debe colocarse ni más arriba de las teclas ni mas abajo.
  2. La mano debe formar una especie de “C”, creando un hueco en la palma de la mano.
  3. Los nudillos altos, y los dedos tocando con la yema las teclas. Sin exagerar las posiciones.
  4. Las manos tienen que estar muy relajadas. Cuando presionas una tecla subir y bajar los dedos y relajar la mano.
  5. No hay movimientos al principio de vrazos ni manos sino de dedos: subir y bajar.
  6. Cuerpo erquido
  7. Hombros relajados.
  8. Pies bien apoyados en el suelo
  9. Brazo y antebrazo angulo recto: regular banqueta.

Más historias

2 minutos de lectura

1 comentario en «Posición del cuerpo en el piano.»