[office src=”https://skydrive.live.com/embed?cid=8F07BB15E47050D9&resid=8F07BB15E47050D9%212131&authkey=AMzrCNLdRurQ2oY” width=”165″ height=”128″]
Imágenes, midis, mp3.
Estudio Beyer para principiantes.
Compás 6/8.
Negras con puntillo .
Cada compás 3 corcheas.
2 Compases con seis corcheas. 2 negras con puntillo .
TEORIA MUSICAL:
El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que utilizamos para escribir los signos musicales. Las líneas y los espacios se cuentan de abajo arriba.
Compás de 6/8
Principio de parte
Fin de parte
Casillas de verificación
Compás de 6/8
Numerador (6) indica el número de notas ; cada nota es un tiempo del compás total seis tiempos. Para reducir los seis tiempos lo hacemos en 2 y en cada tiempo entrarán 3 notas. Al ser un tiempo compuesto lo subdividimos en dos partes.
El de denominador nos va a indicar la figura de nota que vamos a colocar en cada tiempo. Tomando como unidad la redonda (1) , el ocho significa que serán las corcheas pues a una redonda le corresponden 8 corcheas. Si hubieramos puesto 6/4 serían 6 negras,
6/2 , serían 6 blancas, 3 blancas cada compás . Subdivididas en dos compases.
6/1 , serían 6 redondas .
6/16, serían 16 semicorcheas.
No obstante el compás que más se usa es el 6/8, 6 corcheas en dos tiempos y cada tiempo 3 corcheas.
Para comentar debe estar registrado.