Breve explicación para ir entrando el esta tonalidad. Poco a poco iré aprendiéndola:
Al final del teclado hay una flecha , presionar con el ratón para ir pasando de posición de las notas de la menor.
Esta
representación sirve para todas las escalas de la tonalidad de la menor
, dentro de la escala melodica de la menor. Es decir para saber la
escala de do en la tonalidad de la menor, comenzar donde esté do y
seguir. Do es el tercer grado , bIII mayor, . y así sucesivamente
tendreis las 7 escala
El
relativo de un tono mayor se realiza bajando un tono y medio desde la
tónica, en el de do será la menor, bajamos do a si, medio tono, y de si a
la un tono , igual a tono y medio.
Tambien podremos realizarlo a
partir del sexto grado del tono mayor, en el de do es la menor. El
centro tonal lo comenzamos en la , que será el primer grado.
Como
modo relativo tiene las mismas notas pero diferente centro tonal. La
armadura es la misma . En la menor no tiene ninguna alteración.
Para
saber la armadura de un tono menor basta pensar en su relativo mayor
(tono y medio hacia arriba) . A la le corresponde la armadura de do
mayor , o sea ninguna alteración.
La escala que he puesto en el video es la escala menor natural (Eolia).
Los
grados no son el III, VI, VII, sino que son bII, bVI, bVII por su
distancia con la tónica. Mirar en teoria musical los intervalos.
Con esto cominzo la tonalidad menor. Es mucho más complicada que la mayor pues tiene tres escalas:
1. Escala menor natural. Que es la que he explicado .
2. Escala menor armónica.
3. Escala menor melódica.
Cada
escala tiene luego sus diferentes triadas, y cuatriadas, por eso la
complicación del modo menor. Me llevará bastante tiempo explicarlo, pues
yo aún lo estoy estudiando.