La frottola

Si os fijais el compas es 4/2 son cuatro partes y son 4 blancas , una en
cada parte , el denominador nos dice que como la unidad es la redonda ,
cuantas blancas entran en la redonda 2 , pues ese es el denominador ,
la figura es la blanca. 4 =cuatro tiempos . 2 = 2 blancas que son las
que entran en una redonda.

Antigua
forma de composición vocal profana , que estuvo de moda hacia el final
del siglo XV y el principio del XVI , en Italia, Donde precedio al madrigal.
Se escribe a tres o cuatro voces sobre peuqeñas poesías en versos
octosílabos, dispuestos en estrofas de cuatro, seis u ocho versos de
rima llana, es decir, con el acento en la penúltima sílaba, y con
estribillo.
Los asuntos de las frottolas suelen ser de género
erótico o satírico raras veces serio y a menudo grosero. Por una
disposición nueva en aquella época y que ha hecho creer en el origen
popular de la frottola, la melodía no está escrita en tesitura de tenor,
tal y como lo exigia el arte contrapuntístico , sino en la voz superior
o soparano . Asimismo una gran simplicidad en la conducción de las
partes hacía que su ejecución fuera fácil para los cantores de todas las
categorías. El impresos Petrucci publicó en los primeros años del siglo
XVI diez colecciones de frottolas, nueve de las cuales han sido
conservadas y contienen , por lo menos , 579 fragmentos de treinta y
seis compositores italianos, siendo los más frecuentemente representados
Marco Cara, Bartolomeo, Trombocino, Felipe de Lusano, Antonio Capreoli y
Micha.
Bibliografia: Diccionario de la música (Michek Brenet).

Imagen

About autodidacta

Aprendo piano , guitarra, bandurria y música.

Deja un comentario