Se
trata de un manuscrito musical conservado en la biblioteca Colombina de
Sevilla, con la signatura Ms. 7-1-28 . Está copiado en 1490 , con seis pentagramas por página. Constaba originalmente de 107 folios, de los que sólo
quedan 90, habiendo sido arrancado el resto . Su contenido abarca obras
es español y el latín , las menos, que suman un total de 95
composiciones. De ellas veinte piezas están tambien en el Cancionero del Palacio, diecisiete son de Juan de Triana, dos de Hurtado de Xerez, una de Juanes y otra de Belmonte , estos tres últimos son conocidos gracias a este cancionero.
Su transcripción moderna fue realizada por Miguel Querol Gavaldá en 1971.
Para comentar debe estar registrado.