Nariz
Organo colocado encima de la boca
humana y destinado, desde el punto de vista vocal, a servir de resonador
. Cuando por cualquier razón , se alteran los órganos vocales, se
refuerza la resonancia, de lo cual nace la gangosidad. Las personas poco
hábiles en el uso de su voz llegan a este mismo resultado en el canto y
se dice de ellas que cantan de naria. Sin embargo, lo que es
considerado en el arte occidental moderno como un defecto ha sido y es
apreciado todavía como una elegancia en el arte vocal de los pueblos de
Oriente. La notación bizantina contiene incluso un signo especial para
indicar los pasajes en que particularmente es preciso cantar con la
narizreforzando este sonido interior, que se denomina endofón.
Comentario de internet:
Me parece una extraordinaria voz con una técnica de aquellos tenores
antiguos de sonido lleno, articulación clara sin deformar las vocales
aún en el passaggio ni tratando de redondearlas para dar color, con
cuerpo, con paso por la nariz sin ser nasal (Cantar por la nariz y no
CON la nariz), muy cercano a como cantaba Alfredo Kraus, Aureliano
Pertile, Miguel Fleta, Riccardo Stracciari (Baritono). Subo esta muestra
esperando que otros disfruten, como yo, de este magnifico artista.