Habas Verdes – Baile Sanabrés –
La pachacona es un bailes propio de la provincia de Zamora . Suelen darle este nombre en algunas localidades para distinguirlo del llamado habas verdes. Es bailado igual que el zángano , de Valladoliz.
Habas verdesBaile
cantado muy popular en Castilla, y que , siendo aúnde los más antiguos,
ha llegado hasta nuestros tiempos Su nombre proviene del estribillo que
se dice acompañado de castañuelas al son del pandero: Que toma las habas verdes
Que tomalas allá
ZánganoBaile castellano que se ejecutaba al son de las castañuelas y el pandero.
El gaitero de Sanabria – Julio Prada
Desde
sus primeros pasos como gaitero fué el vecino de Robledo uno de los
feudos del gaitero de Ungilde, según sus propias palabras tocaba en él
más agusto que en el suyo. Así Julio llegó a dominar a la perfección y a
conocer como nadie las tonadas, rondas y bailes más populares en
Robledo. Allí llaman Habas Verdes a la tercera de las piezas del baile
sanabrés. El tema que se recoge respondería a la composiciòn típica de
la formación musical para el baile, gaitero, tamboril tocado por un
hombre -en este caso el maestro Edelio González- y una mujer a la
pandereta y el canto. La voz femenina es la de Maruja Piñero, uno de los
más notables ejemplos del canto femenino acompañado de pandereta.