Fred Astaire

Aunque su familia era de origen austriaco, Fred Astaire nació y se crió
en Estados Unidos. Desde muy pequeño destacó por sus dotes para la
danza. Aprendió a bailar siguiendo el ejemplo de su hermana Adele con la
que formaría dúo musical. A los once años debutaron juntos en el teatro
y su unió se prolongaría hasta que Fred contó con dieciséis años.
Juntos realizaron numerosas giras por el país y protagonizaron grandes
éxitos como “Over the top”. En 1917 ambos conquistaron Broadway
participando en las comedias musicales de George Gershwin (motivo por el
cual se acercó colateralmente al jazz) y de Jerome Kern. En 1932 su
hermana contrajo matrimonio y Fred se quedó sin pareja artística pero
pronto encontraría a la que sería su pareja ideal, en una buena amiga,
Ginger Rogers.

En 1933 debutó en el cine apareciendo brevemente
en “Alma de bailarina” de Robert Z. Leonard aunque su consolidación
cinematográfica le llegaría cuando le ofrecieron un papel secundario
junto a Ginger Rogers en “Volando hacia Río de Janeiro”, producción en
la que también participaron Dolores del Río, Gene Raymond y Raoul
Roulien. A mediados de los años 30, Astaire y Rogers ya eran una pareja
consagrada que logró sus más altas cotas en películas como “Sombrero de
copa” (1935), “Sigamos a la flota” (1936) o “Swing time” (1936). A
partir de 1939 se produjo un largo paréntesis en el que no trabajaron
juntos pero diez años más tarde reaparecieron. Durante los años sesenta
cambió el claqué, del que llegó a ser el mejor bailarín del mundo, por
las interpretaciones dramáticas revelándose de este modo como un actor
versátil, aunque nunca abandonó del todo el musical. En 1968 se despidió
del género pero no del cine ya que su última incursión se dio en 1981
en la película de terror: Historia Macabra.

En 1949 la Academia
de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood le concedió un Oscar
honorífico por “su virtuosismo y contribución al arte de la comedia
musical”, galardón que le fue entregado a Ginger Rogers. Casi tres
décadas más tarde, en 1974, fue nominado como mejor actor secundario por
su papel en “El coloso en llamas”. Fred Astaire, estuvo casado dos
veces, la primera con Phyllis Baker Potter con la que tuvo dos hijos,
Frederick y Ava; su segundo matrimonio lo contrajo en 1980 con Robin
Smith, una jockey profesional, 44 años más joven que él. Fue conocido
con el sobrenombre: El príncipe de la danza.

About autodidacta

Aprendo piano , guitarra, bandurria y música.