Éxitos
Formó una segunda banda en 1937, que consiguió rápidamente el
favor del público, que llenaba sus conciertos, lo que dio lugar a una
serie de grabaciones. Desde junio de 1938 Miller dominó los primeros
puestos de varias listas de música popular, y se mantuvo así más de una
año. A principios de 1940 “In the Mood” estuvo quince semanas
consecutivas de número uno, y siguió “Tuxedo Junction” que mantuvo a
Miller en el número 1 hasta el verano. El 11 de febrero de 1941 se le
otorgó a Miller el primer disco de oro por “Chattanooga Choo Choo”.
Otros
títulos conocidos son “A String of Pearls”, “Moonlight Serenade” y
“Pensilvania 6-5000” (que era y sigue siendo el número de teléfono del
Hotel Pensilvania en Manhattan). La “Serenata a la luz de la Luna”
(Moonlight Serenade) es una de las canciones más reproducidas de toda la
historia en EEUU, y actualmente está considerada como LA canción
representativa de Miller, y como una de las canciones más importantes de
la historia musical de EEUU.
En 1942, durante la Segunda Guerra
Mundial, Miller se alistó en las fuerzas aéreas donde recibió el rango
de capitán y donde se encargó de tocar para las tropas estadounidenses
desplazadas a Europa
.
Innovación
Glenn Miller es famoso por
sus especiales configuraciones de la sección de viento en su big band,
aparte de sus adaptaciones de jazz y blues tradicional (como por ejemplo
St. Louis Blues) con ritmos de marcha militar.
Muerte y misterio
El
15 de diciembre de 1944, mientras volaba de Inglaterra a París, para
dar un concierto en homenaje a los soldados que habían liberado la
ciudad, su avión desapareció. Como nunca se encontró el cuerpo de
Miller, hubo una serie de leyendas que le suponían vivo (similares pero
anteriores a las teorías de que Elvis Presley no ha muerto, etc.)
Uno
de los rumores más persistentes es el de que murió en un burdel alemán,
apuñalado por una prostituta, aunque esta historia, que se supone
desclasificada con muchos otros secretos de guerra, nunca se ha podido
confirmar.
En abril de 1992, a petición de su hija, se puso una lápida en el Cementerio nacional de Arlington.
Película
En
1953, Anthony Mann rodó la película biográfica “The Glenn Miller
Story”, cuyo título en España fue “Música y Lágrimas”, en la que James
Stewart interpretaba a Glenn Miller.
Para comentar debe estar registrado.